Identificación: 067
Nombre: Charru metawe/Metawe
Nombre en español: Jarro
Materialidad: Greda

Descripción:
Pieza con base plana, cuerpo esférico, cuello hiperboloide. Un asa con protúbero en su parte superior. Decoración de pintura roja sobre engobe blanco en cuello y cuerpo dividido en dos campos.
Dimensiones:
Diámetro borde: 8 cm.
Altura total: 13 cm.
Diámetro del cuerpo: 12 cm.
Antecedentes culturales
Esta greda se caracteriza por estar construida principalmente con greda blanca, con engobe rojo. Las figuras que representan en su cuerpo son interpretaciones cósmicas, con influencia de la cerámica Valdivia o Pitrén que se desarrolló en los alrededores del lago Calafquén. Fue encontrado en el borde de un camino en construcción en el sector de Caburgua, luego donado al Museo por la familia Apablaza Flores (relato de Alejandro Bustamante Veloso).
Fuentes históricas
Aldunate, 1989 menciona que El estilo cerámico «Valdivia», que presenta jarros simétricos y asimétricos decorados en tres campos horizontales con elementos rectilíneos rojos y negros sobre blanco continúa produciéndose hasta el periodo republicano, aunque las formas y técnicas de las cerámicas cambian y se transforman pero siempre manteniendo el significado espiritual y cultural.
Dillehay en 1990 propone una distribución más meridional y tardía. Años más tardes Quiroz en 2001 plantea un desarrollo tardío para este estilo, definiéndolo como característico de los períodos colonial y republicano temprano (siglos XVII-XIX) y estableciendo un área de dispersión mucho más meridional gracias a los trabajos en Isla Mocha realizados por Quiroz y Sánchez, en el año 1997 “donde se ha documentado una presencia continua de poblaciones alfareras hasta después de la llegada de los europeos” (Quiroz y Olivares, 1997).
García, J. (2007) La Producción Cerámica Mapuche. Perspectiva Histórica, Arqueológica y Etnográfica. VI Congreso Chileno de Antropología. Colegio de Antropólogos de Chile A. G, Valdivia. Recuperado de: https://www.aacademica.org/vi.congreso.chileno.de.antropologia/183.pdf
Quiroz, D. (2001) Ocupaciones El Vergel en las costas de la Araucaria 4º Congreso chileno de antropología, Universidad de Chile. Recuperado de: https://www.aacademica.org/iv.congreso.chileno.de.antropologia/209.pdf